En la actualidad y bajo los efectos de la globalización, la Licenciatura en Logística y Comercio Internacional procura la formación de profesionales idóneos y competentes para interconectar negocios, ideas, experiencias y satisfacer las necesidades de los usuarios y clientes, insertándose en el desarrollo y crecimiento integral del país y de la región.
El Licenciado en Logística y Comercio Internacional es un profesional con disciplina de estudio, responsabilidad social y desempeño ético, con capacidades de desarrollo autónomo, de liderazgo, de investigación, competente para diseñar y administrar sistemas logísticos y comerciales. Además, realiza funciones de consultor, gestor o formador de empresas con proyección social, atendiendo los requerimientos de los sectores productivos de bienes o servicios nacionales e internacionales.
Desde épocas antiguas, Panamá ha sido considerado estratégicamente como país de tránsito, siendo hoy día muy común hablar de logística y comercio internacional de manera recurrente en el mundo empresarial.
La logística es el medio que hace posible el diálogo y entendimiento entre las grandes empresas, marcas y sus consumidores, logrando un gran número de movimientos y transacciones globales e internacionales en estos ecosistemas.
Esta dinámica del mercado ha llevado a potenciar la carrera de Logística y Comercio Internacional buscando mejorar los sistemas logísticos y comerciales a través de integraciones del sector productivo, industrial y comercializador, promoviendo la integración que permita generar valor y ventajas competitivas.