En lo que se refiere a la ingeniería informática y sistemas, desde hace algunos años es considerada como una herramienta estratégica de planeación para el sector privado y estatal. Con la apertura comercial, el crecimiento de la inversión privada y la globalización, la ingeniería informática y sistemas ha tenido un sustancial repunte en términos de aceptación, equipamiento y de incorporación en los procesos productivos, donde los empresarios y colaboradores deben valerse de las técnicas de administración de sistemas de información como forma de elevar sus estándares de productividad y eficiencia.
La Licenciatura en Ingeniería en Informática y Sistemas resulta necesaria para contar con profesionales con la capacidad de validar situaciones y resolver problemas, a través del perfil de orientación profesional, con formación en técnicas de análisis y diseño de sistemas de información, en la configuración de ambientes de servicios de informática y redes, así como el dominio de programación e ingeniería de software, con la finalidad de lograr la construcción de programas y sistemas de aplicación.
En este sentido, la carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas responde a la necesidad de formar profesionales con capacidad para crear, evaluar, mejorar, manipular e intervenir en las tecnologías informáticas y de comunicaciones, con el fin de proponer, desarrollar e implantar soluciones para potenciar el desarrollo social y productivo del país y la región.